Primera Tesis Doctoral en Cuidados Paliativos en la Universidad de Murcia


24/01/2012

Centrada en el estudio de los cuidadores principales de pacientes terminales, su autora la defenderá públicamente el próximo 25 de enero a las 12 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina 


«Calidad de vida, problemas y experiencias de los cuidadores principales de pacientes terminales en Cuidados Paliativos» es el título de la primera Tesis Doctoral en Cuidados Paliativos que será defendida en la Universidad de Murcia. Su autora, Purificación Rojas Alcantará, es Profesora Titular en la Escuela Universitaria de Enfermería.

Fachada principal de la Facultad de Medicina - Universidad de MurciaEl reciente impulso a los servicios y prestaciones de carácter sociosanitario, como el Sistema de Atención a la Dependencia o el propio desarrollo de los Equipos de Cuidados Paliativos, le ha otorgado una mayor visibilidad a la figura del cuidador principal. Tradicionalmente, el cuidador ha sido considerado únicamente como sujeto de la atención principal al enfermo o dependiente en sus necesidades diarias de higiene, administración de la medicación, realización de tareas domésticas, alimentación, etc., mientras que las necesidades del propio cuidador quedan relegadas a un segundo plano en el que rara vez son atendidas. Ante situaciones de discapacidad de larga duración, dependencia grave, o durante el cuidado de un enfermo crónico o terminal, el cuidador puede verse desbordado por la intensidad de las necesidades asistenciales del paciente, la falta de un espacio de respiro o por las repercusiones emocionales de la propia dedicación al cuidado; desarrollando a su vez afecciones físicas -como la fatiga crónica- o mentales -como el burnout o ‘Síndrome del cuidador quemado’.

Como su título indica, la investigación gira en torno a las necesidades del cuidador princpal de pacientes terminales que reciben cuidados paliativos, y ha sido dirigida por los catedráticos Aurelio Luna Maldonado y María Dolores Pérez Cárceles, en el seno del Departamento de Ciencias Sociosanitarias. La Tesis fue depositada en noviembre de 2011 y su autora la defenderá públicamente el miércoles 25 de enero, a las 12 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina.



Volver