23/12/2015
Durante el a帽o las sesiones de soporte han reunido a los profesionales para recibir formaci贸n espec铆fica en cuidados paliativos: el desarrollo del Modelo Cooperativo, el trabajo en equipo colaborativo, la espiritualidad personal y en el acompa帽amiento a los pacientes y sus familias, la muerte y el duelo en los ni帽os, el valor sanador de los cuentos. Tambi茅n fue posible compartir el trabajo elaborado en los diferentes grupos de coordinaci贸n, indicadores, duelo. Y el vac铆o de las p茅rdidas y las personas que murieron a lo largo de este a帽o, nuestro querido compa帽ero Pepe.聽
El pasado 16 de diciembre, los Equipos domiciliarios y hospitalarios de cuidados paliativos disfrutamos de la 煤ltima Sesi贸n de Coordinaci贸n del a帽o. Una sesi贸n de cierre, ambientada en la magia de los Reyes Magos, la creatividad de los cuentos y la musicoterapia.
La jornada comenz贸 con el ritual de intercambio de regalos, con el simbolismo de 鈥渄ejar y recibir鈥, inspirados en la magia de los Reyes Magos, que ni eran reyes, ni eran tres, ni sabemos realmente c贸mo se llamaban. Esa magia inspiradora facilit贸 un ambiente de ilusi贸n y agradecimiento.
鈥淓l regalo鈥 de Gabriela Keselman y Pep Montserrat: Se acerca el d铆a del cumplea帽os de Miguelito. Sus padres, naturalmente, tienen que hacerle un regalo. Miguelito quiere un buen regalo, pero sus padres no saben qu茅 puede hacerle ilusi贸n.
鈥 como no sab铆an qu茅 decir, le dieron un abrazo grande, fuerte, suave, dulce y calentito.- 隆Justo el regalo que quer铆a!-suspir贸 Miguelito鈥
Habitualmente en esta 煤ltima sesi贸n compartimos un resumen de todas las actividades realizadas por los Equipos de cada una de las 脕reas durante el a帽o. En esta ocasi贸n, los cuentos han sido los hilos conductores聽 utilizados por los paliativistas para mostrar el trabajo colaborativo de los equipos. Los cuentos pueden ser un instrumento terap茅utico muy valioso, vers谩til e integrador, que facilita la comunicaci贸n, la identificaci贸n y expresi贸n emocional, o el crecimiento personal ante las dificultades como el afrontamiento de las p茅rdidas y la muerte.
鈥淎s铆 es la vida鈥 de Ana-Luisa Ram铆rez y Carmen Ram铆rez: Seguramente, cuando las cosas no salen como quisi茅ramos, es porque se nos est谩 invitando a hacer nuevos descubrimientos. Cada d铆a se estrena cada vida. ! Y no nos la podemos perder!
鈥 si te ocurre que una persona a la que quieres muere, quiz谩 necesites llorar, sentir dolor, tristeza y hasta una rabia feroz; pero despu茅s, tal vez encuentres el m谩s amable lugar donde colocar a esa persona en tu memoria. Y, seguramente, desde ese lugar te acompa帽ar谩 siempre鈥︹
Cuentos que trasmiten valores como la felicidad, la solidaridad, el amor, la alegr铆a; representados en hadas, duendes, brujos鈥; e interpretados con imaginaci贸n y creatividad.
鈥淓l cuento de las Pelusas Calientes鈥 de Claude Steiner.
鈥淓rase una vez hace mucho tiempo un pa铆s muy feliz. A los habitantes de este pa铆s se les regalaba nada m谩s nacer una peque帽a y suave bolsa de pelusas. Cada vez que una persona met铆a la mano en su bolsa pod铆a sacar una pelusa caliente. Hab铆a mucha demanda de estas pelusas porque ten铆an la capacidad de hacer sentir a quien las recib铆a, una gran alegr铆a, consuelo y abrigo. As铆 cada vez que a alguien le apetec铆a pod铆a ir a tu encuentro y decirte me gustar铆a recibir una pelusa caliente. Acto seguido uno met铆a la mano en su bolsa y sacaba una pelusa chiquitita. La pelusa sonre铆a y florec铆a, convirti茅ndose en una pelusa grande y acogedora. Entonces se acomodaba en el interior de la persona deshaci茅ndose contra su piel y haci茅ndola sentir llena de alegr铆a y esperanza. La gente que, por alguna circunstancia, no recib铆a Pelusas Calientes con regularidad, corr铆a el peligro de contraer una enfermedad en la espalda que los encog铆a y, a veces, pod铆an incluso morir.
Pero un d铆a un malvado brujo se enfad贸 porque todos eran felices鈥︹
Adem谩s de otros relatos y cuentos con un valor a帽adido al ser escritos por pacientes.
A los cuentos se sum贸 tambi茅n la m煤sica como instrumento terap茅utico, y este espacio fue guiado por el musicoterapeuta Domingo P茅rez Bermejo que nos presento cantando su libro La fiesta de las margaritas con la colaboraci贸n del centro de D铆a Virgen de las Maravillas de Ceheg铆n y con la participaci贸n de todos los asistentes.
A煤n nos queda el eco del sonido y la voz compartida para cuidar con coraz贸n, cuidar con emoci贸n y cuidar celebrando la vida tal y como nos dedica Domingo en su libro.
Gracias, Margaritas, por darnos la vida,
Gracias, Margaritas, por vuestra ilusi贸n.