28/05/2017
El sistema sanitario se fundamenta en la universalidad y equidad de los servicios sanitarios dirigidos al paciente y su entorno socio-familiar, y en la calidad de esos servicios que prestan los profesionales.
La Estrategia Nacional de Cuidados Paliativos recomienda promover y facilitar la rotaci贸n en equipos de cuidados paliativos a los profesionales implicados en la atenci贸n. Adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades en su nivel b谩sico, intermedio y avanzado dependiendo de la frecuencia asistencial a pacientes y familia con necesidades de cuidados paliativos, y organizar las acciones formativas 聽en todos los periodos de aprendizaje profesional: a largo plazo en la formaci贸n pregrado, medio plazo en la formaci贸n postgrado y a corto plazo en la formaci贸n continuada.
La formaci贸n pregrado es muy heterog茅nea, tanto en profesionales de medicina como de enfermer铆a. En Murcia, los estudiantes de enfermer铆a tienen el Practicum en el 4潞 a帽o del Grado, donde pueden elegir realizar un periodo de pr谩cticas en cuidados paliativos.
En la formaci贸n de postgrado, los profesionales que realizan su especializaci贸n (medicina de familia, psic贸logos cl铆nicos, enfermer铆a comunitaria, oncolog铆a, medicina interna) tienen oportunidad de hacer un periodo de rotaci贸n en cuidados paliativos. Actualmente puede ser voluntaria (recomendable porque se elige desde el inter茅s y las necesidades propias) y tambi茅n obligatoria.
La formaci贸n continuada es un proceso de ense帽anza-aprendizaje activo y permanente, al que tienen derecho y obligaci贸n los profesionales sanitarios, que se inicia al finalizar los estudios de pregrado o de especializaci贸n, y que est谩 destinado a actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios ante la evoluci贸n cient铆fica y tecnol贸gica y las demandas y necesidades, tanto sociales como del propio sistema sanitario (Ministerio de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad).
Los tutores necesitan estar actualizados a trav茅s de la formaci贸n continuada en sus competencias profesionales, para ofrecer una asistencia de calidad a los pacientes y sus familias durante el desarrollo de su vida laboral, y por su actividad docente a otros profesionales que est谩n en proceso de aprendizaje. Por esto es prioritario atender las necesidades de estos profesionales experimentados que est谩n en la acci贸n, que tienen una gran influencia sobre otros profesionales en formaci贸n, y pueden ser agentes activos de cambio en la actitud integradora del proceso de morir y de la muerte, una actitud normalizadora para acercarse a la muerte con menos miedo.
Esta es la actitud que los profesionales de cuidados paliativos聽 transmiten a los tutores en rotaci贸n, que son acogidos por los equipos desde el respeto, y abiertos tambi茅n a todo lo que ellos traen y aportan.
Compartimos una carta escrita por M. Dolores Calder贸 Bea, m茅dica de familia y tutora de m茅dicos residentes, que ha rotado con los equipos de cuidados paliativos recientemente, y que expresa con amabilidad y cercan铆a c贸mo ha sido para ella esta rotaci贸n. Le agradecemos sinceramente su aportaci贸n como profesional experimentada que nos ense帽a y estimula a continuar, adem谩s de compartir su capacidad humanizadora.
鈥! Vamos siempre a los sitios a aprender. Hay momentos que buscamos, necesitamos aprender unas cosas y hay momentos que buscamos otras
Para mi aprender es una actitud, es estar abierta, atenta, conectada con lo que me rodea, al mundo, ahora aqu铆 con vosotros tanto para recibir como para dar.
He elegido estar aqu铆 ahora, en cuidados paliativos, porque es un lugar especial, hay unos valores comunes, hablados, que se viven, atraviesan lo que hac茅is, se extienden a las casas de las personas que atend茅is, desde la equidad, la integridad, la atenci贸n, el cuidado centrado en la persona, un cuidado experto (formaci贸n) abarcando todas las esferas: f铆sica, emocional, intelectual, social y espiritual.
Atenci贸n con respeto, mirada atenta, estando para el otro, escuchando, acompa帽ando las realidades de las personas en estos momentos tan personales, buscando oportunidad para expresar lo que necesite ser expresado. La comunicaci贸n como principal herramienta, respetando la autonom铆a, con flexibilidad para que se d茅 una muerte en paz, 煤nica, que la persona muera bien, llegando a tiempo. Ayudando a morir con vuestra presencia.
Atenci贸n a las familias, allegados, acompa帽谩ndoles, facilitando que hagan lo que tienen que hacer. El trabajo con el grupo completo. Qu茅 quiere el paciente que la familia haga.
En Equipo, tan importante, con una formaci贸n profunda, amplia, en coordinaci贸n con la red socio-sanitaria, de la cual me siento formar parte
Todo esto hace que este sea un lugar con alma, entendida como participar en algo m谩s grande que trasciende lo personal por lo que se hace y se vive
Aqu铆 cabe la tristeza, el dolor, tambi茅n la alegr铆a, la satisfacci贸n, la paz, tambi茅n el sentido del humor
Mi trabajo en Primaria va dirigido a otros momentos de la vida de las personas, la prevenci贸n, el diagnostico, acompa帽amiento en procesos cr贸nicos, las p茅rdidas y en algunos casos acompa帽amiento tambi茅n al final de la vida.
Deber铆a ser una obligaci贸n tratar bien siempre con estos valores y esta presencia, acompa帽ando en todas las etapas de la vida y en todos los servicios sanitarios, aunque muy especialmente en este momento al final de la vida.
Me gustar铆a tambi茅n decir recordar cuantas personas mayores tenemos en las consultas, cr贸nicos con gran complejidad, donde son muy importantes los cuidados al final de la vida. Revisar lo que hacemos y si esperamos demasiado, con el sufrimiento que genera en ellos y las familias. Seria valioso poder trabajar conjuntamente. Tener m谩s contacto entre Primaria y Paliativos en sesiones de casos o con alg煤n tema que interese reflexionar juntos.
Me llevo la experiencia de todo lo que aqu铆 he visto, o铆do y sentido, en como escuch谩is, atend茅is, valor谩is a la persona, su situaci贸n, sus necesidades, tambi茅n las de la familia, los cuidados con gran flexibilidad para que todo este atendido, situarles en el momento, que puedan tomar conciencia.
M陋 Jos茅 y Teresa escuchando a Trini聽 sintiendo que su padre hab铆a muerto sin la atenci贸n que ella consideraba. Saber pedir disculpas si algo no ha ido bien.
Mercedes y Censi escuchando a Bego帽a en sus 煤ltimas voluntades de donde聽 morir y pensando en la despedida y duelo de su hija. Respetar el lugar en el que la persona elige morir, libertad individual.
Tambi茅n recibiendo las palabras de un familiar que pon铆a en su boca las palabras de agradecimiento que sab铆a que su marido moribundo dir铆a en ese momento. Recibir palabras de agradecimiento con el alma, el coraz贸n abierto.
Isabel y Mabel reconociendo las sabias palabras de un hombre con una vida muy dura, trabajada, asumiendo que un d铆a no muy lejano morir铆a, teniendo en cuenta todo lo que dec铆a, todo es importante, valioso.
Rosa, estando cerca en las 煤ltimas horas con Aurora y con su esposo y su hijo viviendo las 煤ltimas horas de la vida de su mujer y su madre.
Escuchar la angustia de una mujer 鈥減or si no hago las cosas bien鈥 calmar
Miguel escuchando la rabia de una madre porque a su hijo le queda poca vida. Sosteniendo, reconfortando.
Sois聽 equipos muy distintos, distintas personas, diferentes profesionales pero os distingue algo com煤n, el alma con la que hac茅is vuestro trabajo.
Algunos me hab茅is preguntado como os veo ahora:
聽Yo veo crecimiento, madurez, participaci贸n en algo m谩s grande que una buena atenci贸n individual y familiar: Es聽 un movimiento.
聽La importancia de la formaci贸n que realiz谩is con los m茅dicos en formaci贸n y los que decidimos acercarnos a estar unos d铆as con vosotros aprendiendo de vuestra manera de trabajar
Organizaci贸n compleja y trabajada y en coordinaci贸n
Sois un modelo, un referente para m铆 y para muchos profesionales, Un modelo de referencia para las buenas pr谩cticas
Siento las ausencias de Pepe y Eduardo, fueron personales muy importantes en mi vida a las que tengo en mi coraz贸n.
Reconozco y admiro vuestra forma de trabajar
Os doy las gracias a todos por haberme dejado entrar en vuestros espacios de trabajo, haber compartido conmigo vuestros pacientes, acogerme con calidez como hac茅is con las personas que atend茅is
Os deseo que os vaya muy bien鈥