20/03/2019
La formaci贸n es uno de los pilares b谩sicos del desarrollo de los cuidados paliativos. Este desarrollo permite ampliar y compartir el enfoque de la atenci贸n paliativa, dado que siempre la atenci贸n a estos pacientes y familiares ha de ser compartida por todos los profesionales de la red asistencial.
Por otro lado, la situaci贸n cl铆nica de agon铆a y 煤ltimos d铆as de vida 聽aparece tanto en pacientes con c谩ncer como en otras enfermedades avanzadas y cr贸nicas complejas; y en esta situaci贸n las necesidades de atenci贸n聽 compartida aumentan e implican a diferentes profesionales y niveles asistenciales, 聽聽y 聽requieren de una visi贸n integral con orientaci贸n mayoritariamente paliativa.
La formaci贸n en cuidados paliativos es una competencia transversal, b谩sica y esencial para todos los profesionales del sistema sanitario. El nivel de profundidad en la formaci贸n, b谩sico (hasta 40 horas) o avanzado (hasta 200 incluyendo estancias en pr谩cticas), lo determinar谩 la frecuencia en la atenci贸n a pacientes cr贸nicos avanzados y la situaci贸n de complejidad que presenten.
Los profesionales de cuidados paliativos recibimos formaci贸n para seguir ampliando y avanzando en nuestras competencias. A su vez colaboramos en la formaci贸n continuada, 聽y postgrado de otros profesionales, en el pregrado de los estudiantes de enfermer铆a, y en las actividades que solicitan diversas Asociaciones, Fundaciones e instituciones como la Universidad.
En cuanto a la formaci贸n continuada鈥
La L铆nea Estrat茅gica de Formaci贸n en Cuidados Paliativos del Sistema Murciano de Salud define acciones dise帽adas anualmente desde servicios centrales, a trav茅s de la Coordinadora Regional de cuidados paliativos, e incluidas en el Plan Estrat茅gico Com煤n (PEC) http://www.ffis.es/pec2019/index.php?modo=lineas&of=17
Esta formaci贸n continuada est谩 acreditada y dirigida a ampliar las competencias en las 谩reas espec铆ficas de cuidados paliativos. Este a帽o contamos con 8 acciones formativas, que comprenden 220 horas totales y una cobertura total de 289 plazas:
Por segundo a帽o consecutivo, las sesiones de soporte y coordinaci贸n, dirigidas a los profesionales de los equipos espec铆ficos de cuidados paliativos, tendr谩n un contenido tem谩tico elegido por los paliativistas. Cada una organizada por los equipos de las 谩reas, de forma que algunas de las sesiones se realizar谩n fuera de la zona urbana de Murcia (Hospital Rafael M茅ndez de Lorca, Hospital Santa Luc铆a de Cartagena), adem谩s de poder contar con profesionales externos a la red. Los temas que se tratar谩n son la investigaci贸n, actualizaci贸n en cuidados de enfermer铆a y casos cl铆nicos, demencias, comunicaci贸n, planificaci贸n anticipada, el paciente cr贸nico avanzado, deprescripci贸n al final de la vida, ELA y Geriatr铆a entre otras.
El proceso MAR: Movimiento de Agradecido Recuerdo, sigue siendo una apuesta consolidada de la formaci贸n en duelo en la Regi贸n. Se trata de un curso que se oferta desde el principio de la Puesta en Marcha del Plan Integral de Cuidados Paliativos, que ha ido evolucionando y ahora es un claro 聽referente anual para profesionales y tambi茅n para pacientes y familiares.
El curso online de actualizaci贸n en cuidados paliativos se realiza en 2 ediciones al a帽o. Se trata de un curso compacto, que abarca las 谩reas tem谩ticas de cuidados paliativos, y ha ido creciendo con la propia formaci贸n y experiencia de los paliatistas. Actualmente es un curso muy demandado, con buenos resultados de satisfacci贸n entre los alumnos. En este momento ya est谩 abierta la inscripci贸n para la primera edici贸n, con un calendario previsto desde el 22 de abril al 30 de junio. Facilitamos el enlace: http://www.ffis.es/pec2019/mostrarcurso.php?id=1681&ed=1
Desde las 谩reas de salud tambi茅n se oferta formaci贸n continuada reglada, desde el portal sanitario de la Regi贸n 鈥淢urciasalud鈥, a trav茅s del Plan Integrado de Formaci贸n Continuada Sanitaria. Compartimos algunas de las actividades donde hemos colaborado:
La formaci贸n continuada tambi茅n se oferta 鈥渁 la carta鈥 y seg煤n las necesidades de los servicios hospitalarios, centros de salud, Residencias de Personas Mayores, servicios de urgencias y otros que los soliciten:
Dentro de las rotaciones por las unidades de cuidados paliativos tienen prioridad la formaci贸n continuada de los tutores de residentes (MIR, EIR, PIR) puesto que tienen un impacto directo sobre la atenci贸n a los pacientes y sus familias, y sobre la formaci贸n al residente, adem谩s de aportar su experiencia cl铆nica y docente. La rotaci贸n tambi茅n est谩 dirigida a otros profesionales implicados en la actividad asistencial, docencia universitaria鈥, que quieran mejorar su pr谩ctica en la actitud paliativa.
Compartimos el comentario de Pilar Balanza, que rot贸 con los equipos domiciliarios, hospitalarios y pedi谩tricos:
La formaci贸n en postgrado鈥
La reciben los profesionales interinos residentes (MIR, EIR, PIR) en formaci贸n de su especialidad, de medicina (familiar y comunitaria, oncolog铆a, medicina Interna,pediatr铆a, entre otras, de enfermer铆a (familiar y comunitaria), de psicolog铆a (cl铆nica), que rotan por la unidades en periodos determinados (2 meses, 1 mes, 15 d铆as鈥). Durante la rotaci贸n comparten y cooperan en la formaci贸n diferentes profesionales de formaci贸n continuada, postgrado y pregrado, promoviendo el marco adecuado para que聽 la experiencia formativa de esta convivencia vaya m谩s all谩 de cada una de las disciplinas.
Dentro de la formaci贸n postgrado colaboramos en el Master de Envejecimiento de la UMU y sus alumnos tienen la opci贸n de rotar tambi茅n.
Las acciones formativas en pregrado鈥
Se dirigen a las alumnas de 4潞 a帽o del grado de enfermer铆a de la UMU, Cartagena y Lorca que se realizan durante un tiempo de 7 semanas en los Equipos domiciliarios y hospitalarios de Cuidados Paliativos.
Colaboramos tambi茅n impartiendo sesiones te贸ricas en las aulas, en concreto con los Campus Universitarios de Murcia y Lorca.
Seguimos participando con Asociaciones y otras entidades sociales, como la C谩tedra Poncemar de Gerontolog铆a que organiz贸 la III Jornada Sociosanitaria de Personas Mayores.
Y seguimos con ganas de colaborar en las propuestas que nos lleguen, donde poder contribuir a mejorar la atenci贸n de los pacientes y sus familias,聽 en el cuidado entre los profesionales, y el bienestar de la poblaci贸n.
Queremos compartir como broche final que este a帽o el D铆a Mundial de Cuidados Paliativos 聽tendr谩 como foco el voluntariado, y lo celebraremos el 8 de octubre en la I Jornada Regional de Cuidados Paliativos en el Hospital Morales Meseguer de Murcia. En la organizaci贸n participan profesionales (de medicina, enfermer铆a, trabajo social) de toda la Regi贸n, con la intenci贸n de que esta Jornada tenga聽 continuidad en a帽os sucesivos, y se celebre en otras 谩reas de salud.