El conocimiento y la actitud necesaria para poder acompa帽ar y ser testigo de la muerte de nuestros seres queridos, y tambi茅n aceptar la propia; es una tarea para la que algunas personas tienen una capacidad especial y una experiencia plena que les hace tener habilidades y recursos de los que aprender si se carece de ellos.
Siempre podemos encontrar soluciones a esta dificultad si estamos abiertos y debidamente entrenados y conscientes.
Desde este punto de vista la formaci贸n continuada puede ser una gran aliada que nos ayude a desdramatizar dicho tema y nos permita acercarnos con menos miedo y recelo.
Encontrar estrategias que nos ayuden a no salir huyendo de dicha situaci贸n, y simplemente permanecer activos detectando las necesidades b谩sicas que aparecen en las personas en este momento de la vida buscando la manera de satisfacerlas ; es una misi贸n que nos puede venir facilitada con un adecuado conocimiento en el tema.
En esta manera de enfocar la vida y la muerte estamos juntos profesionales y ciudadanos, que para poder movernos de manera sincr贸nica y sintonizada es muy importante que dispongamos de escenarios formativos donde compartir experiencias y mejorar en conocimientos, habilidades y actitudes simult谩neamente; con ello el cambio cultural tiene m谩s garant铆as de estar asegurado.
Este es el esp铆ritu que determina el modelo de formaci贸n integral en cuidados paliativos del que iremos dando informaci贸n peri贸dicamente para ir sumando participantes e ir creciendo como familia.
Video D铆a Mundial y I Jornada Regional de Cuidados Paliativos 2019