16/10/2018
Os contamos un resumen de la celebración de los cuidados paliativos en nuestra Región, que como cada año organizamos el 8 de octubre, y en esta ocasión hemos prolongado las actividades de sensibilización durante toda la semana.
Los Días Mundiales sirven para sensibilizar, concienciar, llamar la atención sobre un problema o situación de algún grupo de población. En una sociedad hiperestimulada en términos de recepción de mensajes, al menos la celebración de un Día Mundial sirve para que en esa jornada en concreto, el debate de la opinión pública se centre en qué podemos hacer para avanzar. Seguimos difundiendo con ilusión los mismos objetivos que promueve la campaña de la celebración del Día Mundial de Cuidados Paliativos:
El tema de este año fue seleccionado a través de una consulta abierta con personas directamente afectadas por una enfermedad grave, miembros y simpatizantes de Worldwide Hospice Palliative Care Alliance (WHPCA), entidad que organiza el evento, y defensores globales de cuidados paliativos y de hospicio.
Se seleccionó ‘Because I Matter’ porque se centra en la experiencia vivida de personas con enfermedades crónicas avanzadas, en los pacientes, familias y cuidadores como el centro de atención, donde dirigimos nuestras miradas y la celebración de la vida hasta el final.
“Porque yo importo” se une además, a la conmemoración del centenario del nacimiento de Cicely Saunders, la enfermera, trabajadora social y médica que transformó los cuidados de las personas al final de su vida al considerar el dolor desde una dimensión que va más allá de lo físico e incluye también aspectos sociales, emocionales y espirituales, y que ella denominó DOLOR TOTAL. El lema recoge uno de sus más emblemáticos mensajes: «Usted importa porque usted es usted y usted importa hasta el final de su vida».
Este año hemos elegido celebrar pequeños encuentros con los pacientes y sus familias, los verdaderos protagonistas, en vez de centralizarlo en un único acto. Desde el día 8 de octubre y durante toda la semana, en la Región de Murcia, en todas las Áreas de Salud, en los domicilios, residencias y hospitales, los profesionales de cuidados paliativos adultos y pediátricos entregamos plantas a los pacientes y sus cuidadoras, como símbolo de vida. También pulseras con el lema, que pacientes y familiares han llevado en sus muñecas, llamando la atención sobre el mensaje en todos los lugares posibles, en toda la población.
La experiencia en estos días ha sido de celebración. Ha sido reconfortante recoger la sorpresa cuando entregamos las plantas o cuando colocamos las pulseras, las palabras y miradas de agradecimiento al reconocerse en ese mensaje. Tenemos fotos de muchos de esos momentos compartidos en diversos lugares con las que hemos creado un collage como recuerdo y agradecimiento a las personas que nos enseñan cada día el valor de la vida.