23/03/2015
El SMS contin煤a apoyando la formaci贸n en cuidados paliativos para potenciar el desarrollo de las competencias profesionales.聽
Como parte del Plan Estrat茅gico Com煤n 2015 en la l铆nea formativa de cuidados paliativos, los Equipos de Soporte de Atenci贸n Hospitalaria (ESAH) y los Equipos de Soporte de Atenci贸n Domiciliaria (ESAD), se reunieron el 13 de marzo en el Hospital Reina Sof铆a, para participar en la primera Sesi贸n de Coordinaci贸n. Este a帽o adem谩s, se han incorporado otros profesionales que colaboran habitualmente con los equipos y 聽est谩n interesados en participar en 聽la formaci贸n espec铆fica ya que forman parte de la red asistencial.
La sesi贸n se organiz贸 en una primera parte, con la participaci贸n de nuevo de D. Francisco Jos茅 S谩nchez Mar铆n, Dr en Pedagog铆a y Profesor en el Departamento de Educaci贸n de la UCAM, que desarroll贸 la ponencia 鈥淓l trabajo en equipo colaborativo鈥, poner orden al trabajo colaborador de los equipos que est谩n al servicio del sistema. Este trabajo forma parte de un proyecto formativo dirigido a los paliativistas y que comenz贸 el a帽o anterior, tambi茅n en el inicio del Programa Estrat茅gico, denominado鈥淐oordinaci贸n y soporte en el marco de la teor铆a de la organizaci贸n y gesti贸n. Incidencia del 谩mbito de 聽los valores鈥, que describe fundamentalmente la organizaci贸n como sistema y la importancia de los valores humanos como pilares de coordinaci贸n y colaboraci贸n.
El contexto profesional actual est谩 sometido a grandes y constantes cambios en las organizaciones, cambian las necesidades y cambia la demanda. El trabajo en equipo precisa interacci贸n de los profesionales desde la complementariedad y la responsabilidad compartida, para obtener una sinergia, esto es, que el resultado sea mejor que la suma de los resultados individuales. La estructura organizativa individual pasa a ser una competencia transversal, una competencia del trabajo equipo, que exige entrenamiento, promoci贸n de las actitudes, predisposici贸n personal, capacidad de adaptaci贸n.
En la segunda parte, los profesionales trabajamos agrupados en 脕reas de Salud, reflexionando y compartiendo c贸mo es la experiencia de trabajo en equipo, y sobre las propuestas de mejora que faciliten eldesarrollo del Modelo Cooperativo. La complejidad del sistema exige respuestas completas y de calidad, que se convierten en procesos organizados desde competencias, en los que intervienen distintos profesionales, con objetivos y visiones compartidas, con roles y funciones asumidos.
Para terminar la jornada asistimos a un peque帽o homenaje en memoria de Jose M陋 S谩nchez del Toro, m茅dico del ESAD del 脕rea I, que falleci贸 el 20 de febrero.
Acompa帽ados por la m煤sica recreamos recuerdos y momentos compartidos con 茅l a trav茅s de fotograf铆as, im谩genes c谩lidas, divertidas, que destacaban su protagonismo silencioso, su saber estar. Desde la puesta en marcha de las unidades de cuidados paliativos ha estado presente en cada peque帽o paso que nos consolida dentro del sistema. Nos ha legado un agradecido recuerdo.
Enlace para acceder a las acciones formativas en cuidados paliativos actualmente programadas:
-Proceso MAR para la elaboraci贸n del duelo.
-Sesiones de coordinaci贸n entre los equipos de cuidados paliativos del SMS
-Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos domiciliarios.
-Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos hospitalarios.
-Competencias en cuidados paliativos ( pendiente de publicaci贸n)